Desfibriladores de calidad para empresas y espacios públicos | Protección cardíaca para tu negocio
Asegura la vida de tus clientes y empleados

Seguridad y tranquilidad en un solo paso. Asegura vidas hoy.
En España, se estima que se producen alrededor de 30.000 casos de muerte súbita al año, lo que equivale a más de 82 casos diarios.

¡Cada segundo cuenta! Protege tu espacio con un desfibrilador.
Un desfibrilador puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas. Asegura tu espacio y ofrece tranquilidad a todos los que te rodean.

¿Por qué comprar un desfibrilador?
Protección en situaciones críticas
Un desfibrilador puede marcar la diferencia en casos de paros cardíacos, aumentando las probabilidades de supervivencia y reduciendo los riesgos en esos minutos cruciales.
Cumplimiento de normativas y reputación
Contar con un desfibrilador no solo es una responsabilidad social, sino que en muchos sectores es obligatorio. Proteger a tus clientes y empleados refuerza la confianza y eleva la imagen de tu empresa.
Confianza para clientes y empleados
Un entorno cardioprotegido asegura tranquilidad a clientes y empleados, generando un espacio donde todos saben que su salud es una prioridad.




Desfibrilador semiautomático BeneHeart Mindray CA1
¿Como se utiliza nuestro desfibrilador?


Coloque los electrodos


No toque al paciente analizando


Compresiones metronomo
¿Que desfibrilador es el adecuado para ti?
Desfibriladores BeneHeart Mindray CA1
Protección cardiaca al alcance de todos

Beneficios de un espacio cardioprotegido
Contar con un desfibrilador en tu empresa o espacio público no solo es una cuestión de responsabilidad, sino también una inversión en seguridad y tranquilidad para todos. El BeneHeart Mindray CA1 es la solución ideal para proteger a tus empleados, clientes y visitantes ante una posible parada cardíaca.
¿Por qué elegir el BeneHeart Mindray CA1?
Seguridad
Actúa con rapidez y eficacia ante una parada cardíaca gracias a la tecnología QShock™, que reduce el tiempo de aplicación de la primera descarga.
Facilidad de uso
Su diseño intuitivo y su pantalla TFT a color de 7″ guían al usuario paso a paso.
Conectividad
Gestiona tu desfibrilador de forma remota con AED-Alert™ 2.0.
Fiabilidad
El CA1 es un desfibrilador robusto y duradero, con batería y electrodos de 5 años de vida útil.
desde 149€/mes
Cumple con la normativa
Cumple con los requisitos de espacios cardioprotegidos.
Imagen de responsabilidad
Demuestra tu compromiso con la seguridad.
Tranquilidad
Crea un entorno seguro donde todos saben que su salud es una prioridad.
Desfibrilador semiautomático BeneHeart Mindray CA1
¡Contacta con nosotros y descubre cómo proteger tu espacio!
Preguntas frecuentes (FAQS)
¿Es obligatorio tener un desfibrilador en mi empresa o establecimiento?
La obligatoriedad varía según la legislación de cada comunidad autónoma en España. En muchos casos, se requiere en lugares con alta afluencia de público o en entornos laborales específicos. Es recomendable consultar la normativa local para asegurarse del cumplimiento.
¿Quién puede utilizar un desfibrilador? ¿Se necesita formación previa?
Los DEA están diseñados para ser utilizados por cualquier persona, incluso sin formación médica. Sin embargo, es altamente recomendable recibir formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso de DEA para actuar con mayor eficacia en emergencias.
¿Qué mantenimiento requiere un desfibrilador?
Los desfibriladores requieren revisiones periódicas para asegurar su correcto funcionamiento. Esto incluye verificar la batería, la fecha de caducidad de los electrodos y realizar autocomprobaciones regulares. Algunos modelos ofrecen sistemas de monitorización remota para facilitar este proceso.
¿Cuál es la diferencia entre un desfibrilador automático (DEA) y uno semiautomático (DESA)?
Ambos dispositivos analizan el ritmo cardíaco. La diferencia principal es que el DEA administra la descarga automáticamente si es necesario, mientras que el DESA solicita al usuario que presione un botón para aplicar la descarga.
¿Qué incluye el servicio de renting de desfibriladores?
El renting suele incluir el dispositivo, mantenimiento periódico, reemplazo de consumibles (baterías y electrodos), formación para el personal y, en algunos casos, seguros de responsabilidad civil. Es una opción flexible que evita una inversión inicial elevada.
¿Cuánto cuesta un desfibrilador y qué factores influyen en su precio?
El precio de un desfibrilador varía según la marca, modelo y características adicionales. Factores como la duración de la batería, resistencia al agua y polvo, y funciones avanzadas pueden influir en el costo. Es importante evaluar las necesidades específicas antes de tomar una decisión.
¿Dónde se debe instalar un desfibrilador en mi establecimiento?
Debe ubicarse en un lugar de fácil acceso, visible y señalizado, preferiblemente en áreas comunes con alta afluencia de personas. La instalación debe cumplir con las normativas vigentes y contar con la señalización adecuada.
¿Qué garantía ofrecen los desfibriladores y sus componentes?
La garantía varía según el fabricante, pero generalmente cubre entre 2 y 5 años para el dispositivo. Las baterías y electrodos tienen una vida útil específica y pueden requerir reemplazo antes de que finalice la garantía del equipo.
¿Es necesario informar a las autoridades sanitarias sobre la instalación de un desfibrilador?
En algunas comunidades autónomas, es obligatorio registrar el desfibrilador ante las autoridades sanitarias y notificar su uso en caso de emergencia. Es esencial informarse sobre los requisitos locales para garantizar el cumplimiento legal.